La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado la iniciativa «Adopta un Axolote» (AdoptAxolotl 2024) con el objetivo de recaudar fondos destinados a la preservación de esta singular especie en Xochimilco. La campaña busca rehabilitar chinampas, establecer refugios y colocar biofiltros para mejorar la calidad del agua en los canales.
En el Pabellón Nacional de la Biodiversidad, el Dr. Luis Zambrano González, investigador del Instituto de Biología, ha alertado sobre la disminución alarmante de la población del axolote en estado silvestre, pasando de seis mil a solo 36 por kilómetro cuadrado en menos de 20 años. Como responsable del Laboratorio de Restauración Ecológica de la UNAM, subraya la importancia de que la sociedad participe en la conservación de esta especie en peligro de extinción y en el cuidado de su hábitat.
En una conferencia de prensa, Diana Laura Vázquez Mendoza, coordinadora de la campaña AdoptAxolotl, reveló que desde noviembre de 2022 hasta septiembre de 2023 se lograron recaudar más de 456 mil pesos a través de 498 donativos provenientes de escuelas, empresas, sociedad civil, universidades y la embajada británica.
Estos fondos se destinan a mantener una colonia experimental de 120 axolotes, que pronto será trasladada del Instituto de Biología al Pabellón de la Biodiversidad, permitiendo que los visitantes puedan apreciarlos. Además, el dinero se utiliza para garantizar una alimentación cuidadosa, mantener su salud y supervisar las variables hidrológicas. También se brinda apoyo a los 18 productores involucrados en el programa de chinampa refugio, donde el costo promedio de rehabilitación es de 400 mil pesos y el mantenimiento bianual asciende a 200 mil pesos.
Cualquier persona interesada en contribuir a este esfuerzo puede sumarse a través de la página electrónica www.restauracionecologica.org. Las donaciones van desde 200 pesos y ofrecen la posibilidad de «adoptar» virtualmente un axolote, con la ventaja de recibir información detallada sobre el ejemplar, gracias a un microchip, incluyendo su estado de salud, y obtener un certificado de adopción por seis meses o un año.
You may also like
-
Suman 72 muertos y 48 desaparecidos por lluvias en cinco estados
-
Puentes aéreos del Ejército llevan esperanza a comunidades aisladas por lluvias en Hidalgo
-
Tragedia por lluvias: sube a 70 el número de muertos y 72 desaparecidos en el país
-
Ebrard asegura que el T-MEC se mantendrá tras revisión en 2026
-
Senado aprueba en fast track la reforma a la Ley de Amparo y la envía al Ejecutivo federal