Servicios de Salud de Morelos (SSM) invitó a autoridades municipales a trabajar de manera coordinada con acciones preventivas e intensificar las medidas sanitarias que ayuden a eliminar los criaderos de mosquitos transmisores dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de SSM, señaló que de manera conjunta se deben desarrollar actividades de saneamiento básico en espacios públicos, escuelas, panteones, jardines, parques y zócalos.
Destacó que hasta el momento se ha trabajado con los municipios de Zacatepec, Atlatlahucan, Tepoztlán, entre otros, “es importante la suma de esfuerzos para evitar enfermedades transmitidas por vector”, expresó.
El servidor público informó que a la semana epidemiológica 18, se registran 22 casos de dengue, ocho no graves y 14 con signos de alarma y graves; no se tienen casos de zika y chikungunya.
You may also like
-
MEJORAN VIALIDADES Y SERVICIOS EN CUERNAVACA: ALCALDE SUPERVISA OBRA EN LA COLONIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS
-
PROMUEVE GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA DERECHO AL AGUA CON SISTEMAS DE COSECHA DE LLUVIA EN VIVIENDAS
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Protección Civil reporta 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados del país
-
FINALIZA IPIAM REGISTRO DEL PROGRAMA ESTATAL FORTALECIMIENTO DE DANZAS Y MÚSICA INDÍGENA Y AFROMEXICANA “KWIKAHMIHTOHTILISTLE 2025”