El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó este viernes 10 de octubre que revocó la licencia e inició el proceso de liquidación de CIBanco, luego de que la institución fuera señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntas operaciones vinculadas al lavado de dinero relacionado con el tráfico de sustancias controladas.
En un comunicado, el IPAB notificó a los clientes del banco sobre la decisión y anunció que a partir del 13 de octubre se iniciará el pago de las obligaciones garantizadas a los ahorradores, conforme a los lineamientos de la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).
La autoridad precisó que los depósitos en CIBanco están cubiertos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs), equivalentes a aproximadamente 3 millones 424 mil pesos por persona al 10 de octubre de 2025.
You may also like
-
CNPC reporta dos muertos y graves afectaciones por lluvias en 31 estados de México
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tormenta tropical “Raymond” provoca lluvias intensas en el Pacífico mexicano; “Priscilla” se debilita frente a Baja California Sur
-
MANTIENE MORELOS TENDENCIA A LA BAJA EN CASOS DE DENGUE
-
Inflación anual en México sube ligeramente a 3.76 % en septiembre, reporta el Inegi