El Foro Económico Mundial (FEM) advierte en su último informe, ‘Riesgos Globales 2024’, que la diseminación de información falsa impulsada por la inteligencia artificial se perfila como uno de los mayores peligros inminentes a nivel global. Este riesgo, paralelo a la crisis climática, fue identificado tras encuestar a unos 1.500 especialistas en septiembre, quienes evaluaron amenazas futuras para los próximos dos y diez años. Este tema será un punto central en la próxima reunión del Foro de Davos en Suiza.
A diferencia del año pasado, cuando existía un optimismo a largo plazo, las proyecciones actuales muestran una tendencia negativa para el futuro cercano que podría agravarse con el tiempo, según expresó Saadia Zahidi, directora del FEM, en una conferencia de prensa en Londres.
A pesar de que estas previsiones son preocupantes, Zahidi enfatizó la capacidad de los líderes políticos y económicos para implementar cambios positivos inmediatamente.
El informe destaca como principal amenaza la posibilidad de que actores malintencionados, tanto nacionales como internacionales, utilicen la IA para intensificar la polarización social y las divisiones políticas. Esto es especialmente alarmante en un año repleto de elecciones importantes en países como Reino Unido, Estados Unidos, México, Bangladesh, India, Indonesia y Pakistán.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
