La primera lluvia de meteoros del año las Cuadrántidas, contarán con su pico de actividad desde esta noche del 3 de enero al 4 de enero.
SE ESPERA QUE AL MENOS 120 METEOROS SERÁN VISIBLES POR HORA.
Junto a las Perseidas en agosto y las Gemínidas en diciembre, esta lluvia de estrellas se convierte en una de las más activas para este 2019. Esta lluvia de estrellas será claramente visible en el hemisferio norte, por lo que los mexicanos podrán apreciarlo sin problema alguno.
Las Cuadrántidas son meteoros de velocidad moderada que radian de la constelación del Boyero o Bootes. Cabe destacar que este domingo será Luna Nueva por lo que se producirá la obscuridad necesaria para observar este fenómeno con mejores condiciones. En caso de que las condiciones meteorológicas no te permitan ver esta lluvia de estrellas, este espectáculo será retransmitido vía internet por algunas organizaciones astronómicas como el Observatorio del Teide (Tenerife), así como el canal de redes sociales, Sky-LiveTv.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump