La sonda lunar de China, Chang’e-6, ha regresado a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto e inexplorado de la Luna. Aterrizó en el desierto de Mongolia Interior tras una misión de casi dos meses llena de desafíos. Este logro marca un hito importante ya que China es el único país que ha alunizado en el lado oculto, habiéndolo logrado por primera vez en 2019.
El lado oculto de la Luna, que siempre está alejado de la Tierra, presenta dificultades técnicas significativas debido a su distancia y terreno accidentado, caracterizado por grandes cráteres y pocas superficies planas. Los científicos están interesados en este lado menos explorado porque se cree que podría contener rastros de hielo, los cuales podrían ser utilizados para extraer agua, oxígeno e hidrógeno.
Durante la misión, la sonda utilizó un taladro y un brazo robótico para recolectar hasta 2 kg de tierra y rocas lunares, además de tomar fotografías de la superficie y plantar una bandera china. Anteriormente, China ha colaborado con científicos internacionales para estudiar muestras de la cara visible de la Luna, aunque no está claro si otorgará un acceso similar a las nuevas muestras del lado oculto.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
