EL UNIVERSAL
La Unesco condenó este viernes el asesinato del periodista Fredid Román en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, asesinado a tiros el lunes cuando salía de su casa tras publicar una información sobre la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa en 2014.
«Hago un llamamiento a las autoridades para que investiguen este asesinato y garanticen que sus autores comparezcan ante la justicia», declaró la directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay.
Román, que editaba y dirigía el periódico La Realidad y tenía un programa de noticias en las redes sociales, es el decimoséptimo profesional de los medios de comunicación asesinado en México desde principios de año, según la Unesco.
«Los periodistas de todo el mundo deben poder hacer su trabajo con seguridad, sin miedo a la violencia», añadió Azoulay.
Román fue tiroteado cuando estaba dentro de su automóvil en la colonia (vecindario) Progreso de Chilpancingo.
De acuerdo con informes de la Policía Estatal, quedó herido en el interior del vehículo, pero cuando los paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar, el periodista ya había fallecido por los impactos de bala recibidos en distintas partes del cuerpo.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
