Milenio.- En lo que va de la administración se han localizado en Tamaulipas a 2 mil 604 personas que estaban en calidad de desaparecidas, de las cuales 2 mil 454 fueron con vida y 150 sin vida. Trabajo realizado a través de la investigación, el grupo de reacción inmediata, el equipo canino y la colaboración con otros estados de la República.
La Fiscalía expone que ello se ha logrado con el hallazgo de fosas clandestinas, cadáveres y diversos restos óseos en diferentes zonas del estado.
Asimismo por la Unidad de Reacción Inmediata que desde su creación en agosto del 2017 se han localizado 474 personas, 182 de ellas en los últimos 12 meses.
Aunado a ello se realizaron 51 reuniones con grupos de colectivos de familiares de personas desaparecidas y asociaciones de derechos humanos para conformar grupos de trabajo, en apoyo a la situación que viven en la búsqueda de sus familiares.
De igual manera se ampliaron las obligaciones y facultades de la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, antes llamada Fiscalía Especializada en Atención a Personas no localizadas o privadas e su libertad.
Con ello, fue creada la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, como órgano desconcentrado de la Procuraduría General de Justicia del Estado, además del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
You may also like
-
Suman 72 muertos y 48 desaparecidos por lluvias en cinco estados
-
Puentes aéreos del Ejército llevan esperanza a comunidades aisladas por lluvias en Hidalgo
-
Tragedia por lluvias: sube a 70 el número de muertos y 72 desaparecidos en el país
-
Ebrard asegura que el T-MEC se mantendrá tras revisión en 2026
-
Senado aprueba en fast track la reforma a la Ley de Amparo y la envía al Ejecutivo federal