Desde el año 280 d.C., y con una mayor difusión en el siglo XIX, ha existido este enigmático personaje navideño. Sin embargo, cada cultura en el mundo lo nombra de manera diferente.
En México y en otras partes de Sudamérica, como Argentina, Colombia y Paraguay, se le conoce comúnmente como Santa Clós o Papá Noel, términos derivados de la traducción de Father Christmas, según la información proporcionada por el Centro de Investigación de Preply, una plataforma de aprendizaje de idiomas en línea.
Uno de los orígenes más recurrentes de este personaje está vinculado a San Nicolás, un santo reconocido por sus acciones caritativas y generosas, y se dice que tuvo una gran influencia en la creación del moderno Santa Claus.
En países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido, se utiliza el nombre Santa Claus para referirse a este emblemático personaje navideño.
Otro nombre popular para este personaje es Grandpa o Grandfather Frost, que en español se traduce como «Abuelo Escarcha». Este nombre proviene de una figura legendaria de la mitología eslava y es comúnmente conocido como Dead Moroz en países del este de Europa, como Croacia, Macedonia, Rusia, Serbia y Bielorrusia.
You may also like
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
-
Texas autoriza el envío de tropas de su Guardia Nacional a otros estados
-
¿Qué Significa Trionda, el Nombre del Balón Oficial de la Copa del Mundo 2026?