En la Alcaldía Coyoacán, donde se ubica el mural de Gana Gato, Lotería Nacional llevó a cabo la presentación del proyecto de arte urbano Cartografías de la Suerte en donde diferentes muralistas de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Morelos plasmaron su visión de los concursos y sorteos de la institución, con lo que se promueve la creación cultural y artística, así como la participación de la juventud en diversos espacios públicos de la zona centro del país.
La entidad de la suerte invitó a 10 artistas para que en cinco estados del país desarrollaran composiciones a través del arte urbano, donde el objetivo es resaltar con su enfoque artístico a las marcas que conforman a la Lotería Nacional, así como elementos icónicos y rasgos culturales de cada estado donde se ubican.
La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, comentó que a través de la gráfica de cada uno de los murales se plasman mensajes con un estilo artístico propio, lo que enriquece el proyecto y permite difundir los juegos y sorteos de la entidad, además de cumplir la función de que todas las y los mexicanos que los admiren conozcan la labor social que ésta realiza a favor del pueblo mexicano.
Resaltó que la entidad, a lo largo de su historia, ha formado parte de la vida de miles de connacionales, por lo que ya es una tradición en las generaciones adultas, aspecto que es necesario seguir perpetuando para mantenerse vigente y exponer a la institución a través de proyectos como el arte urbano ayuda a que las generaciones más jóvenes se involucren en la nueva visión de una Lotería Nacional renovada y lista para ofrecer sus marcas a través de alegrialoteria.com.
El coordinador de Cartografías de la Suerte, Led Ramírez, expuso que este proyecto busca establecer un mapa que denote cómo Lotería Nacional se entrelaza con los elementos de la suerte que impregnan a nuestro país y con la propia cultura de cada estado.
Acotó que es una gran oportunidad para los participantes, que a través del arte plástico, se unen a contribuir a la gráfica que se va desarrollando en la historia de la entidad, además de que estas iniciativas permiten una forma de interacción más cercana entre la institución y la población: “Cartografías de la Suerte pretende generar un camino para que la gente pueda llegar a cargarse de suerte en estos muros”, dijo.
La coordinadora de Cartografías de la Suerte, Keru, comentó que la mejor forma de llegar a las diferentes comunidades es mediante el arte urbano, ya que, quienes lo desarrollan están familiarizados con la cultura popular que logra impactar en los espectadores, que transitan y se identifican con los diversos espacios, además de ayudar a reconocer y dar una visión de esta aplicación artística.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump