Animal Político: Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tienen ya listas las medallas, aunque no serán puramente de oro, plata y bronce…están fabricadas con toneladas de basura electrónica y móviles reciclados.
Sí, los smartphones y otros dispositivos electrónicos que generalmente se irían a la basura, tendrán una segunda vida en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Desde abril de 2017 hasta el 31 de marzo de 2019 se recolectó suficiente material para fabricar aproximadamente 5 mil medallas que se repartirán durante los Juegos Olímpicos.
Desde esa fecha se colocaron contenedores especiales en todo Japón donde las personas podían depositar smartphones, laptops y cámaras fotográficas.
En este periodo se recolectaron casi 80 toneladas de dispositivos viejos, de donde se extrajo el oro, la plata y el bronce. Esta es la primera ocasión en que los distintivos olímpicos proceden en su totalidad de materiales reciclados.
Las medallas son obra del diseñador japonés Junichi Kawanishi, quien fue elegido en un concurso llevado a cabo entre diseñadores profesionales y estudiantes de diseño de Japón, en el cual participaron más de 400 personas.
El anverso de las medallas cuentan con algunos elementos obligatorios, estipulados en las reglas del Comité Olímpico Internacional como: Niké, la diosa griega de la victoria, frente al Estadio Panathinaikó; los cinco anillos olímpicos y el nombre oficial del acontecimiento deportivo: Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
You may also like
-
Muere Brian Wilson, genio detrás de The Beach Boys, a los 82 años
-
Trump firma orden para crear “Cúpula de Hierro estadounidense” y más reformas en el Ejército
-
«Emilia Pérez» lidera nominaciones a los Oscar 2025 y marca un hito en la historia del cine
-
Acuerdo de tregua en Gaza está cerca de concretarse, afirma Biden
-
Incendios en California obligan a posponer las nominaciones al Oscar