Meta finalmente ha dado a conocer los detalles de Threads, la aplicación que pretende convertirse en la alternativa a Twitter, justo cuando Elon Musk ha anunciado nuevas medidas en su red social, incluyendo límites de visualización para las publicaciones que los usuarios pueden ver.
Threads es la innovadora aplicación que se centra, según la descripción de la compañía, en el «texto y diálogo», tomando como referencia el exitoso enfoque de Instagram, que se basa principalmente en fotos y videos como contenido principal. Sin embargo, Threads adopta un sistema similar a Twitter al permitir publicaciones que pueden ser tanto texto, enlaces como material multimedia. Además, emplea el nuevo protocolo ActivityPub, el cual también es utilizado por otras redes como Mastodon.
La aplicación Threads ya está disponible para su descarga desde las 5 pm, hora del centro de México, del miércoles 5 de julio. Su lanzamiento se lleva a cabo de manera simultánea en más de 100 países, estando disponible tanto en iOS como en Android a través de la App Store y la Google Play Store.
Según Meta, en el futuro Threads incluirá aún más funciones, como la compatibilidad con ActivityPub, lo que permitirá a los usuarios descubrir publicaciones y creadores de manera más sencilla. También se mejorarán las recomendaciones en el feed y se optimizará la función de búsqueda, facilitando así el seguimiento de temas y tendencias en tiempo real
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
