El Gobierno de México tiene nueva visión humanitaria para regular el ingreso de extranjeros y, aunque el país no es la causa de flujos migratorios, está dispuesto a ser parte de la solución, informó la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, desde Washington D.C., Estados Unidos (EU).
En reunión con @SeleeAndrew, presidente del Migration Policy Institute, en donde hoy tendré el gusto de impartir la conferencia: "Una Nueva Política Migratoria para una Nueva Era". pic.twitter.com/rvPZdBLoC1
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) February 28, 2019
n el marco del foro Una Nueva Política Migratoria para una Nueva Era hecho en el Instituto de Política Migratoria (MPI) de EU, la funcionaria federal agregó que el recibimiento de migrantes en México se hace desde una perspectiva humana, puesto que la migración debe ser una opción y no una obligación.
«Para las personas, la migración no debe ser una necesidad derivada de inseguridad y temas económicos. En el futuro, la entrada de personas, en su mayoría de origen centroamericano, a México por la frontera sur podría llegar hasta 700 mil cada año”.

Finalmente, la ministra en retiro dijo que la migración en territorio nacionalserá ordenada y segura. Más tarde, Sánchez Cordero sostendrá una reunión con Kirstjen Nielsen, secretaria de Seguridad Nacional (Homeland Security) de EU para abordar más temas al respecto.
Información de UNO TV.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
