Un estudio de World Animal Protection reveló que México cuenta con la menor regulación para proteger su biodiversidad, mientras que Estados Unidos tiene la mayor cantidad de leyes y disposiciones para preservar sus animales silvestres.
El análisis comparó las leyes que rigen el comercio de fauna silvestre en los diez países más biodiversos, centrándose en aspectos como la extracción comercial, transporte, cría en cautiverio y venta de especies terrestres.
Estados Unidos destaca por tener la mayor cantidad de leyes vigentes, seguido por Australia y China. En contraste, México e Indonesia tienen la menor cantidad de regulaciones.
A pesar de que el estudio observó que la diversidad biológica de un país no siempre se correlaciona con la cantidad de leyes, también señaló que los aumentos en la legislación nacional no están necesariamente relacionados con la creación de nuevos tratados internacionales para proteger a los animales silvestres.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Muere Brian Wilson, genio detrás de The Beach Boys, a los 82 años
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
Gobierno de Morelos arranca nueva era digital para movilidad y transporte