México Intensifica Lucha Contra el Flujo de Armas desde Estados Unidos

México continúa enfrentando el devastador impacto del llamado “río de hierro”, el flujo masivo de armas de fuego provenientes de Estados Unidos que abastecen a los cárteles del narcotráfico. Según un reportaje de CBS News, se estima que entre 200,000 y 500,000 armas cruzan ilegalmente la frontera hacia México cada año, exacerbando la violencia en el país.

Para combatir esta problemática, México recurrió al abogado estadounidense Jonathan Lowy, quien destacó la urgencia de detener este flujo en su origen. “El suministro de armas estadounidenses impulsa problemas como el crimen organizado, las sobredosis de fentanilo y la migración irregular. Debe ser frenado desde su fuente”, declaró Lowy a CBS.

Tim Sloan, ex agregado de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en México, compartió su experiencia sobre el impacto de estas armas. Relató un brutal incidente ocurrido en un rancho de un cártel cerca de Guadalajara en 2019, donde todos los cadáveres y armas encontradas tenían un origen común: Estados Unidos. Sloan también señaló que muchas de estas armas son adquiridas por traficantes o “compradores testaferros”, personas que adquieren armas en nombre de otros.