El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que México paga “indirectamente” el muro fronterizo a través del acuerdo comercial USMCA (T-MEC, en español).
Sin ofrecer detalles ni pruebas de su dicho, el mandatario celebró que con el acuerdo Estados Unidos recibe mucho más dinero y que el Ejército construirá el muro fronterizo.
“México está pagando (indirectamente) por el muro a través del nuevo USMCA, el reemplazo del NAFTA. Mucho más dinero llegará a Estados Unidos ¡El Ejército de Estados Unidos construirá un muro debido a los tremendos peligros en la frontera, incluidos los ingresos de drogas y los delincuentes a gran escala!”, aseveró Trump en un mensaje publicado en Twitter.
La declaración no es nueva, pues el pasado 13 de diciembre Trump dijo que el muro en la frontera sur se financiará con el dinero que se ahorrará con el nuevo acuerdo comercial.
“Lo he dicho a menudo: de un modo u otro, México va a pagar por el muro. Esto nunca ha cambiado”, publicó el mandatario ese día.
Y es que Trump ha emprendido una campaña para conseguir que el Congreso le apruebe los cinco mil millones de dólares que ha pedido para construir el muro en la frontera con México.
El Congreso debe aprobar antes de la medianoche de este viernes un presupuesto para mantener abierto el gobierno federal. Sin embargo, la semana pasada Trump dijo que estaría “orgulloso” de paralizar la administración si no consigue fondos para su muro.
El martes pasado la Casa Blanca aseguró que quiere evitar un cierre de gobierno y adelantó que buscará otras formas de financiar el muro.
La construcción del muro a lo largo de más de tres mil kilómetros de frontera fue la promesa estrella de Trump durante su campaña en 2016, pero el Congreso solo ha aprobado partidas para pequeños tramos.
Trump ha insistido en que México pagará por el muro, y con la misma insistencia el gobierno mexicano se ha negado a hacerlo.
Información de Proceso / Imagen AP
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
