Tras la eliminación de solicitudes de asilo en la frontera con Estados Unidos, miles de migrantes extranjeros han optado por iniciar su proceso de refugio en México, saturando las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, Chiapas, y Naucalpan, Estado de México.
En Tapachula, las filas de migrantes, mayoritariamente provenientes de Cuba, Venezuela, Haití, y países de Centro y Sudamérica, han provocado empujones, enfrentamientos y denuncias de venta de turnos. Para controlar la situación, se ha solicitado la intervención de la Guardia Nacional. La Comar, que atiende a un promedio de 400 personas al día, da prioridad a familias con niños, aunque los horarios limitados de atención agravan la situación.
You may also like
-
Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados del país
-
Diputados aprueban aumentos al IEPS para refrescos, cigarrillos, sueros, videojuegos y apuestas en línea
-
Muere el abogado David Cohen Sacal tras ataque armado en Ciudad Judicial
-
“Sí se emitieron alertas”, afirma la Marina sobre las lluvias que devastaron Veracruz
-
Gobierno federal calcula hasta 100 mil viviendas dañadas por lluvias: Sheinbaum