EXCELSIOR
Los senadores acordaron que la minuta sobre la Guardia Nacional en la que se propone que pase a la Secretaría de la Defensa Nacional su control operativo, financiero y administrativo no se discuta en fast track como ocurrió en la Cámara de Diputados.
Ricardo Monreal, líder la bancada de Morena, anunció que la minuta se turnará a comisiones, donde será analizada y discutida en “un proceso legislativo plural y respetuoso”.
Lo anterior se acordó en una reunión del grupo parlamentario para definir cuál sería la ruta para la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 31 de agosto a la Cámara de Diputados.
Monreal había acusado previamente que había presiones de un sector del partido para que la iniciativa fuera discutida y aprobada por la vía rápida como ocurrió el sábado en San Lázaro, donde fue aprobada en lo general y particular.
“Debo decir con toda honestidad que hay una presión de un sector, al interior de Morena, que quisiera que fuera fast track como fue en la Cámara de Diputados, pero nosotros estamos valorando tanto al interior, pero también al exterior de cómo será el proceso deliberativo, de la aprobación o no, de la minuta”, dijo en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido su iniciativa al asegurar que con ella no se busca militarizar el país como acusa la oposición, sino que la Guardia Nacional se consolide bajo el mando de la Sedena para evitar que se corrompa como ocurrió con la Policía Federal.
You may also like
-
Tragedia por lluvias: sube a 70 el número de muertos y 72 desaparecidos en el país
-
Ebrard asegura que el T-MEC se mantendrá tras revisión en 2026
-
Senado aprueba en fast track la reforma a la Ley de Amparo y la envía al Ejecutivo federal
-
Sheinbaum asegura que la nueva Ley de Amparo no será retroactiva y mantendrá amparos colectivos
-
Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados del país