Modifican acceso a estación del Tren Maya para preservar patrimonio prehispánico

El acceso a la estación Nicolás Bravo/Kohunlich, perteneciente al Tramo 7 del Tren Maya, ha sido modificado para preservar el patrimonio prehispánico de la región.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió siete estructuras prehispánicas datadas entre los años 300 y 1000 d.C., incluyendo un pectoral de caracol en forma de media luna y un objeto ceremonial de alto rango.

También se recuperaron materiales arqueológicos como cerámica, lítica y restos óseos humanos que ofrecerán información sobre la vida cotidiana y costumbres mayas.

Kohunlich, presuntamente una gran ciudad maya habitada por la élite, ha llevado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Cultura a modificar el acceso a la estación para proteger estos hallazgos.