El acceso a la estación Nicolás Bravo/Kohunlich, perteneciente al Tramo 7 del Tren Maya, ha sido modificado para preservar el patrimonio prehispánico de la región.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió siete estructuras prehispánicas datadas entre los años 300 y 1000 d.C., incluyendo un pectoral de caracol en forma de media luna y un objeto ceremonial de alto rango.
También se recuperaron materiales arqueológicos como cerámica, lítica y restos óseos humanos que ofrecerán información sobre la vida cotidiana y costumbres mayas.
Kohunlich, presuntamente una gran ciudad maya habitada por la élite, ha llevado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Cultura a modificar el acceso a la estación para proteger estos hallazgos.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Muere Brian Wilson, genio detrás de The Beach Boys, a los 82 años
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
Gobierno de Morelos arranca nueva era digital para movilidad y transporte