El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una modificación a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, incorporando el término «General Secretaria» para referirse a la máxima autoridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La reforma, realizada al artículo 16 de dicha ley, recibió 431 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención.
Anteriormente, el artículo establecía que «el Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea lo ejercerá el secretario de la Defensa Nacional».
Con la reforma, el texto ahora señala:
«El Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea lo ejercerá la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien será un o una General de División del Ejército en servicio activo, hijo o hija de padres mexicanos, y para distinguirlo o distinguirla del resto de militares del mismo rango, se le denominará General Secretaria o Secretario de la Defensa Nacional».
Durante la argumentación, el diputado del PAN, Carlos Madrazo Limón, destacó la importancia de fortalecer la inclusión de las mujeres en las Fuerzas Armadas de México. En sus palabras: «Es momento de promover la participación femenina en el más alto nivel del Ejército. Solicito el respaldo de todas las fuerzas políticas presentes en el Pleno para la aprobación de este dictamen».
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
