EL UNIVERSAL
El presidente de Emiratos Árabes Unidos, jeque Jalifa bin Zayed Al Nahayan, falleció este viernes a los 74 años, tras varios años con problemas de salud, anunció la agencia de noticias oficial, que cita a las autoridades.
«El Ministerio de Asuntos Presidenciales presenta sus condolencias al pueblo de Emiratos Árabes Unidos y de las naciones árabes musulmanas» por el fallecimiento del jefe de Estado, fallecido el «viernes 13 de mayo», según un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial WAM.
El gobierno decretó «un duelo oficial y las banderas a media asta» por un periodo de 40 días, con trabajos suspendidos en el sector público y privado durante los primeros tres días, agregó.
El jefe de Estado aparecía raramente en público desde que sufrió un derrame cerebral en enero de 2014
El jeque Jalifa bin Zayed Al Nahayan sucedió en noviembre de 2004 a su padre, jeque Zayed bin Sultan Al Nahayan, presidente y padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos, rico Estado del Golfo que agrupa siete emiratos, entre ellos Dubái y la capital Abu Dabi.
Desde el derrame cerebral de 2014, su medio hermano Mohamed Bin Zayed, príncipe heredero de Abu Dabi, llamado «MBZ», dirige los asuntos del país y es considerado como el gobernante de facto de la monarquía petrolera con influencia creciente.
Según la Constitución de los Emiratos Árabes Unidos, el vicepresidente Sheikh Mohammed bin Rashid al-Maktoum, gobernante de Dubái, actuará como presidente interino, informó la BBC.
Además, indicó el medio, el consejo federal, que reúne a los gobernantes de los siete emiratos, debe reunirse dentro de 30 días para elegir un nuevo presidente.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
