Catia Lattouf, a sus 73 años, ha decidido establecer un hospital para colibríes en la Ciudad de México. Este refugio no solo acoge a colibríes, sino también a diversas aves enfermas o heridas que reciben atención médica de Catia y su asistente, Cecilia. El hospital se encuentra ubicado en un apartamento en Polanco.
La historia detrás de esto comenzó cuando Catia superó el cáncer de colon. Durante su proceso de recuperación, encontró a un colibrí bebé herido en la calle, al que llamó Gucci. Desde entonces, desarrolló una conexión única con estas aves. Aunque Catia no tenía experiencia previa en el cuidado de aves, buscó ayuda de veterinarios que le proporcionaron la información necesaria para salvar a estos hermosos animales.
El objetivo de Catia con esto es crear conciencia sobre la importancia de estas aves para el ecosistema, ya que desempeñan un papel crucial como polinizadores al esparcir las semillas que dan origen a nuevos árboles.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
