Reforma: La Administración de Trump negó al menos 5 mil 343 visas a mexicanos entre octubre de 2018 y el 29 de julio de este año tras considerar que, por su pobreza, podrían volverse dependientes del Gobierno, de acuerdo con datos del Departamento de Estado obtenidos por el sitio web Político.
En contraste, en el año fiscal de 2016, el último del ex Presidente Barack Obama, hubo sólo 7 rechazos a mexicanos por ese motivo.
De acuerdo con el medio, esto responde a un incremento general en el rechazo a visas por parte del Departamento de Estado; las cuales pasaron de 618 mil en 2016 a 534 mil en 2018.
En el caso de los rechazos por pobreza, la Administración negó 12 mil 179 visas en total a personas de todo el mundo.
El motivo del rechazo de visas se basa en una ley de 1882 que dice que se le puede negar la entrada a inmigrantes y visitantes a EU si es probable que se conviertan en una «carga pública», según el medio.
En una guía emitida en 1999 se define como «carga pública» a las personas que dependen de asistencia gubernamental.
Desde su campaña, Donald Trump ha señalado que quiere cambiar el sistema de otorgamiento de visas en EU para que sea basado en méritos y no en lazos familiares.
You may also like
-
Muere Brian Wilson, genio detrás de The Beach Boys, a los 82 años
-
Trump firma orden para crear “Cúpula de Hierro estadounidense” y más reformas en el Ejército
-
«Emilia Pérez» lidera nominaciones a los Oscar 2025 y marca un hito en la historia del cine
-
Acuerdo de tregua en Gaza está cerca de concretarse, afirma Biden
-
Incendios en California obligan a posponer las nominaciones al Oscar