Cuatro sectores industriales (combustibles fósiles, alcohol, tabaco y alimentos ultraprocesados) causan 19 millones de muertes anuales a nivel mundial y 2.7 millones en Europa, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe señala que estas industrias no solo perjudican la salud con sus productos, sino que también obstaculizan la prevención de enfermedades no transmisibles al interferir en medidas de control de su consumo.
El estudio, elaborado por la oficina regional de la OMS en Europa, destaca que estas industrias bloquean regulaciones que protegerían a la ciudadanía de productos perjudiciales.
La OMS advierte que estas tácticas buscan maximizar los beneficios pero tienen como efecto secundario un empeoramiento de la salud pública, creando barreras para las políticas de prevención. La concentración de empresas en estos sectores les otorga un importante poder de presión en contextos políticos y legales, lo que obstaculiza regulaciones que podrían afectar sus beneficios.
You may also like
-
Autoridades de Salud en Sinaloa Descartan Riesgo del Metapneumovirus
-
Confirman en México Dos Casos de Metapneumovirus Humano; Sin Alarma Sanitaria
-
COVID-19, cinco años después: De pandemia global a amenaza contenida
-
COMUNICADO DE PRENSA DE COVID-19 EN MORELOS
-
Alerta de Salud en México por Brote del Virus de Marburgo en Ruanda