Excelsior
Para lograr la reapertura parcial de la frontera norte se requiere vacunar a al menos 3 millones de mexicanos que viven en esta región con lo cual se equipararía al avance de vacunación por parte de Estados Unidos en sus 5 entidades fronterizas, informó el canciller Marcelo Ebrard.
Anunció que la próxima semana estará en México el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas con quien dialogarán sobre la propuesta de México de reabrir la frontera terrestre de forma escalonada a partir del mes de julio a fin de retomar las actividades económicas.
Informó que esperan tener claro este fin de semana la fecha exacta de llegada de las vacunas que proporcionará Estados Unidos elaboradas por Johnson & Johnson
“Hemos tenido ya, por lo menos, cuatro conversaciones con Johnson & Johnson. Ahora, es una empresa que conocemos muy bien porque está aquí en México. Ya tenemos un antecedente y, además, se autorizó ya esa vacuna hace tiempo. Entonces, no estimo que haya mayores dificultades para tenerla aquí muy pronto y empezar el programa en la frontera norte”.
El cierre terrestre para actividades no esenciales en la frontera entre México y Estados Unidos inició el 21 de marzo de 2020.
You may also like
-
Acapulco refuerza su cultura de prevención a dos años del huracán Otis
-
Inflación en México baja a 3.63% anual y se mantiene estable, reporta Inegi
-
Sheinbaum rechaza ataques de Estados Unidos a buques en el Caribe y el Pacífico: “México defiende la legalidad internacional”
-
Gobierno de México confirma 79 fallecidos y 19 desaparecidos por lluvias en cinco estados
-
Marcelo Ebrard anuncia que el T-MEC tendrá ajustes menores; México listo para revisión con EUA y Canadá
