Servicios de Salud de Morelos (SSM) solicitó a la población intensificar acciones de saneamiento básico en el hogar con actividades de lava, tapa, voltea y tira los objetos que no se utilicen o que puedan generar criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, especialista en epidemiología de SSM, señaló que es necesario lavar con agua, jabón y cepillo las cubetas, piletas, tinacos, cisternas y floreros; además, tapar todos los recipientes que acumulen agua; voltear tambos, tinas, macetas y envases; así como, tirar botellas, llantas, latas o trastes que no se utilicen.
Sesma Medrano precisó que a la semana epidemiológica 15, se registran 18 casos de dengue; de esta cifra, cinco no graves y 13 se reportan con signos de alarma y graves; por último, indicó que no se tienen casos de zika y chikungunya.
You may also like
-
DESIGNA CONGRESO A JENIFFER PULGARÍN MARTINEZ COMO TITULAR DEL CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA ESAF
-
Realiza Eder Rodríguez Casillas entrega histórica a seguridad pública
-
JOSÉ LUIS URIÓSTEGUI ENTREGA APOYOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES DE AGUACATE Y ARRANCA PROGRAMA INTEGRAL EN BUENAVISTA DEL MONTE
-
MANTIENE MORELOS TENDENCIA A LA BAJA EN CASOS DE DENGUE
-
COMUNICADO DE PRENSA DE LA COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS