La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presenta un ambicioso programa para abordar la escasez hídrica en el Valle de México. Más de 20 expertos, asociaciones civiles e iniciativa privada colaboraron en la formulación de esta estrategia, que incluye medidas como el uso de agua tratada en la agricultura, la captación de lluvia y la recarga artificial de acuíferos. Se estima una inversión de 97 mil millones de pesos para implementar estas acciones que abarcan liderazgo, gobernabilidad, infraestructura y gestión integral de recursos hídricos. Además, se proponen medidas regulatorias, monitoreo continuo y un enfoque en el desarrollo de capacidades y resiliencia.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump