Pobreza en Latinoamérica regresa a niveles prepandemia; se mantiene en 29%: Cepal

La tasa de pobreza se mantendrá estable en América Latina en 2023, afectando a unos 183 millones de personas, un estancamiento en los resultados por reducir este indicador en un contexto generalizado de bajo crecimiento económico, reveló la Cepal.

La pobreza afectará este año al 29.1% de los latinoamericanos. De ellos, un 11,4% —equivalente a 72 millones de personas— caerán en la categoría de «pobreza extrema» o aquella población que no alcanza a cubrir sus necesidades básicas de alimentación diaria, proyectó un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Las cifras son similares a las reportadas en 2022, cuando la pobreza bajó al 29% de la población de América Latina y la pobreza extrema llegó al 11.2%, para volver a niveles similares a los de 2019, en la prepandemia.

La situación es menos alentadora aún en el caso de la pobreza extrema, ya que las cifras más recientes superan en más de 20 millones de personas a las de 12 años atrás, agregó el organismo.+ La tasa de crecimiento del PIB esperada para 2023 en América Latina, de 1.7% —significativamente inferior al 3.8% registrado en 2022 y que podría llegar incluso al 1.5% en 2024— no permite prever mejoras en materia de pobreza en la región.

Con información de AFP