SDP Noticias: El reggaetón se ha convertido en uno de los géneros musicales más populares entre los jóvenes de gran parte del mundo y a pesar de que en un inicio era considerado característico de las pandillas, poco a poco fue extendiéndose; sin embargo, no en todos lados es bien visto y en algunos lugares incluso lo han prohibido.
Así sucedió en La Línea de la Concepción, una localidad española ubicada en Cadiz, en donde el ayuntamiento determinó que sólo podrían escucharse sevillanas, flamenco y otros ritmos tradicionales.
La medida, por su puesto, causó polémica pues, a pesar de que sólo se implementó durante las celebraciones del Domingo Rociero que tuvieron lugar el pasado fin de semana, hubo gente que se sintió molesta al considerar que cada quién debe tener el derecho de escuchar la música que más le guste.
Al respecto, las autoridades explicaron que esta era una medida para mantener las tradiciones lo más fieles posible a su origen.
Pero el género favorito de Maluma no fue lo único prohibido en la localidad durante el 13 y 14 de julio, también se vetaron los siguientes puntos:
– Regalar en juegos o tómbolas pistolas de juguete o con balas de goma.
– Rifar o regalar cuchillos, machetes y cualquier otro tipo de objeto que pueda ser considerado arma blanca.
– Los sprays
– Las pipas de vapor también conocidas como hookas o cachimbas.
Para hacer cumplir con las normas impuestas, un grupo de alrededor de 20 agentes se dedicó a vigilar que nadie reprodujera esta música en altavoces y a encargarse de que en caso de que alguien violara la prohibición, recibiera una multa que ascendía a casi 15 pesos (700 euros).
You may also like
-
Muere Brian Wilson, genio detrás de The Beach Boys, a los 82 años
-
Trump firma orden para crear “Cúpula de Hierro estadounidense” y más reformas en el Ejército
-
«Emilia Pérez» lidera nominaciones a los Oscar 2025 y marca un hito en la historia del cine
-
Acuerdo de tregua en Gaza está cerca de concretarse, afirma Biden
-
Incendios en California obligan a posponer las nominaciones al Oscar