El paro indefinido de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF), que comenzó hace aproximadamente dos semanas, ha tomado mayor fuerza tras la votación de los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para unirse a la protesta.
La iniciativa ha generado un amplio rechazo no solo entre los trabajadores del PJF, sino también entre estudiantes, exalumnos y docentes de Derecho de diversas universidades, quienes han organizado protestas y exigido ser escuchados por los legisladores.
En redes sociales, ha circulado una convocatoria que invita a un paro generalizado para el miércoles 4 de septiembre, en el que se pide a la población no trabajar, no comprar, no utilizar redes sociales, ni servicios bancarios, y evitar el consumo de luz y gasolina, como forma de protesta contra la reforma judicial y la sobrerrepresentación en el Congreso. Esta iniciativa ha ganado tracción en plataformas como X, Facebook y TikTok.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
