En una polémica votación en el Senado, las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, respaldadas por legisladores de Morena y el Partido Verde, han aprobado una reforma que otorgaría al presidente de México el poder de conceder amnistía directa a cualquier persona condenada por delitos, incluidos los relacionados con el narcotráfico, trata de personas, feminicidios, violación, secuestro o huachicol.
Los senadores de la oposición han advertido que esta medida, que modificaría el artículo 9 de la Ley de Amnistía, concentra un poder desmesurado en manos del presidente, sin ningún procedimiento legal de por medio.
La reforma también establece que la amnistía podría concederse si la persona proporciona información útil para casos relevantes del Estado. Sin embargo, críticos como la senadora Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano la consideran «extremadamente peligrosa», mientras que el priista Mario Zamora cuestiona quién podría ser beneficiado y si esto influiría en las próximas elecciones.
You may also like
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
-
Roban casa de Susana Zabaleta en CDMX; usaron el modus operandi “la patrona”
