Milenio
El 1 de junio comenzó la operación del semáforo del coronavirus en México, con el que se establecerá el nivel de riesgo de contagio de cada estado y las actividades que pueden realizarse.
«El semáforo de riesgo epidemiológico para transitar hacia una nueva normalidad, es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de covid-19», explica el gobierno federal en su página de internet.
El semáforo del coronavirus consta de cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde, que son determinados por cuatro parámetros acordados entre el gobierno federal y los gobiernos estatales.
Los parámetros del semáforo covid-19
Ocupación hospitalaria de red IRAG: Ocupación de todas las camas que existan en el estado para atender enfermedades respiratorias, incluida covid-19.
Tendencia de ocupación hospitalaria: Cuántos ingresos tiene cada entidad a estas áreas de atención de enfermedades respiratorias. Tasa de reproducción del coronavirus:
La velocidad con la que se propaga el virus. El gobernador explicó que lo ideal es de 1 por ciento, lo que quiere decir que cada paciente covid-19 contagia a una sola persona.
Porcentaje de positividad: Cuántos resultados positivos se tienen del total de pruebas realizadas.

¿Qué significa y qué actividades permite?
El color rojo del semáforo del coronavirus significa que en la entidad hay un nivel de alerta máximo por la pandemia del coronavirus, por lo que es el momento en el que hay más restricción del espacio público.
Las actividades que pueden realizarse son las siguientes:
El espacio público abierto y cerrado: La ocupación hotelera al 25 por ciento y áreas comunes deben estar cerradas cerradas. Los restaurantes pueden vender comida sólo a domicilio.
Las estéticas, barberías y peluquerías sólo pueden ofrecer servicio a domicilio siguiendo las medidas de higiene.
Aforo de 25 por ciento en parques y plazas públicas no infantiles
En mercados y supermercados, el aforo debe ser de 50 por ciento y una persona por familia
Eventos deportivos pueden realizarse a puerta cerrada
Gimnasios, cines, plazas comerciales, templos de culto o iglesias, museos y bares permanecen cerrados.
Actividades laborales esenciales y no esenciales: Sólo se permite la operación de las industrias consideradas como esenciales.
La situación de las personas vulnerables: No se permitirá que personas que estén en población de riesgo se reintegren a sus actividades y sólo podrán hacerlo hasta que el semáforo esté en amarillo.
Las actividades escolares: Las actividades escolares presenciales no podrán ser retomadas y sólo se reanudarán cuando el semáforo del coronavirus esté en verde.
You may also like
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
-
Roban casa de Susana Zabaleta en CDMX; usaron el modus operandi “la patrona”
-
Omar García Harfuch desmiente haber sufrido un segundo atentado en Polanco
-
Uber obtiene suspensión definitiva y podrá operar legalmente en todos los aeropuertos de México
-
Acapulco refuerza su cultura de prevención a dos años del huracán Otis
