El martes 27 de agosto se retiraron los sellos de clausura de la Plaza Izazaga, que habían sido colocados el 11 de julio debido a la falta de autorización por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México.
El retiro de los sellos fue resultado del cumplimiento de las solicitudes realizadas por el gobierno capitalino y el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA). Tras la retirada, los comerciantes de la plaza comenzaron labores de limpieza y se reinstalaron con su mercancía. A partir de hoy jueves, las actividades en la Plaza Izazaga se desarrollan con normalidad.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, explicó que la imposición de sellos y el cierre de la Plaza Comercial Izazaga se debieron a la falta de una “autorización especial” por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México. El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) clausuró la plaza debido a que, a pesar de tener una conexión con otro inmueble en la calle Nezahualcóyotl, no contaba con la autorización para realizar la fusión.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
