Ante el inicio del ciclo escolar 2024-2025, se pide a niñas, niños, adolescentes y la comunidad educativa a prevenir casos de dengue, zika y chikungunya.
Se deben intensificar acciones de lavar, tapar, voltear y tirar objetos en desuso que acumulen agua en los planteles educativos y viviendas, para eliminar criaderos de mosquitos. Así mismo se deben incrementar acciones de saneamiento básico en los planteles educativos, espacios recreativos, aulas y explanadas, así como en el hogar.
Se debe preservar la higiene personal con las y los estudiantes desde casa, con el lavado constante de manos, así como vestir con ropa que cubra brazos y piernas, usar repelente de mosquitos y ante cualquier síntoma acudir al doctor.
En Morelos se han registrado dos mil 904 casos acumulados de dengue de los cuales, mil 263 están clasificados como no graves y mil 641 con signos de alarma y graves, así como 16 lamentables defunciones; hasta el momento, no se tienen registrados casos de zika y chikungunya.
You may also like
-
The Best Roulette RTP Bonus: A Comprehensive Guide
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Frispinlərlə Canlı Ruletka Oyunları Strateji İlə Qazanmaq Üçün
