Para apreciar el eclipse solar del 8 de abril sin correr riesgos para la salud visual, el médico oftalmólogo David Lozano, académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, recomienda utilizar métodos indirectos de observación. Ver directamente el eclipse podría causar quemaduras en la retina y provocar la pérdida irreversible de la visión central.
Entre las opciones seguras para observar cómo el Sol es ocultado por la Luna se encuentran la creación de una cámara oscura con una caja de cartón perforada, similar a las utilizadas en las primeras fotografías de la historia. Otra alternativa es hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver una proyección del eclipse.
Es importante destacar que las gafas de Sol comunes no sirven para proteger los ojos durante un eclipse solar. Se debe utilizar un lente con un certificado especial, como el de la norma ISO 12312-2. Se deben evitar lentes de Sol regulares, radiografías, negativos, vidrios ahumados o filtros caseros.
David Lozano advierte que la oscuridad durante un eclipse puede ser engañosa, ya que invita a levantar la mirada hacia el Sol, lo que aumenta el riesgo de daño ocular. Muchas personas acuden a los consultorios médicos después de un eclipse con pérdida de visión central irreversible.
Durante un eclipse, la reacción instintiva de achinar los ojos y apartar la vista ante la luminosidad del Sol no se produce, lo que facilita que la luz entre en los ojos y cause daño a la retina. Por lo tanto, es crucial seguir las precauciones recomendadas para proteger la salud visual durante este evento astronómico.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
