Con el regreso a clases este lunes tras las vacaciones de invierno, el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Dirección de Salud y Educación, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación, recomienda a la población estudiantil y personal educativo a redoblar las medidas sanitarias contra el COVID- 19 y otras enfermedades respiratorias que incrementaron sus contagios particularmente en esta temporada de frío.
El titular de Salud y Educación, Josué Larios Morales, señaló que es necesario que nadie baje la guardia ante estas enfermedades, siguiendo las normas de higiene y sanidad para la prevención de contagios, usar el cubrebocas, alcohol en gel y mantener los espacios abiertos; además de contar con un esquema completo de vacunación contra COVID- 19.
Precisó que estas recomendaciones son emanadas de la propia Academia de Ciencias de Morelos (ACMor), con quienes han consolidado una sinergia de trabajo a favor de la población a partir del Comité de Emergencias Sanitarias (CMES), las cuales han dado a conocer al sector educativo.
Destacó que en la ciudad han visto el esfuerzo de algunos planteles educativos en mejorar sus condiciones de manera preventiva, sobre todo para abrir ventanas donde no las había, mantener las puertas abiertas y hasta combinar horarios para disminuir la afluencia de educandos.
Finalmente, Josué Larios subrayó que el exhorto para los docentes es que ante la detección de estudiantes con algún problema respiratorio, o síntomas como fluido nasal, estornudo o tos referirlos directamente con sus padres para que puedan recibir la atención médica correspondiente y tener un regreso a clases seguro.
You may also like
-
DESIGNA CONGRESO A JENIFFER PULGARÍN MARTINEZ COMO TITULAR DEL CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA ESAF
-
Realiza Eder Rodríguez Casillas entrega histórica a seguridad pública
-
JOSÉ LUIS URIÓSTEGUI ENTREGA APOYOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES DE AGUACATE Y ARRANCA PROGRAMA INTEGRAL EN BUENAVISTA DEL MONTE
-
MANTIENE MORELOS TENDENCIA A LA BAJA EN CASOS DE DENGUE
-
COMUNICADO DE PRENSA DE LA COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS