Todo comenzó en 1946, cuando el Instituto Nacional de Bellas Artes organizó una expedición a Bonampak para documentar la zona y sus alrededores. Raúl Anguiano, un pintor, muralista y grabador de la Ciudad de México, fue invitado a unirse a la expedición para crear pinturas de las ruinas, los paisajes y la vida y costumbres de los lacandones, habitantes de esta región maya.
En su diario de la expedición, Anguiano escribió:
“A la vieja María se le clavó una espina en un pie, me pide mi navaja y con la punta la extrae, a pesar de que le sangra el pie, se incorpora y sigue caminando”.
Este incidente inspiró la obra «La espina», una pieza que ha sido exhibida en todo el mundo y que representó un momento crucial en la carrera del artista. Además, esta obra ha sido portada de los libros de texto gratuitos de la SEP.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
