En 1960, el escritor francés Raymond Queneau presentó lo que probablemente sea el libro más extenso del mundo.
Se trata de «Cent mille milliards de poèmes», y ocupa apenas diez páginas, cada una con un soneto. Todos los versos mantienen la misma rima y están divididos en tiras, permitiendo combinarlos con los de otros sonetos.
De esta manera, el número total de combinaciones posibles que contiene el libro es de 10 elevado a 14, es decir, cien billones de poemas distintos. Esto implica que nadie podrá leer el libro completo por mucho que lo intente.
Cualquier mezcla que hagamos formará un soneto coherente, atendiendo a las estrofas, el ritmo y la rima. Es muy probable que al elegir un poema al azar, el lector sea el primero en leerlo, ya que, según Raymond Queneau, si nos toma unos 45 segundos leer un soneto y otros 15 segundos preparar el siguiente, para leer todas las combinaciones tardaríamos aproximadamente unos doscientos millones de años.
You may also like
-
Graves afectaciones en Tantoyuca, Veracruz, tras el desbordamiento del río Calabozo
-
Desbordamiento de río y deslaves dejan severas afectaciones en Huehuetla, Hidalgo
-
Sheinbaum coordina reunión virtual con gobernadores y gabinete federal por emergencia de lluvias en el país
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
CNPC reporta dos muertos y graves afectaciones por lluvias en 31 estados de México