Como todos sabemos es un peligro que una computadora y el agua estén de cierta manera juntos, sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford logró desarrollar un ordenador con una característica única: los bits de información son sustituidos por gotas de agua.
Este ordenador funciona gracias a que los investigadores inyectan gotas de agua que han sido imbuidas con pequeñísimas nanopartículas magnéticas.
Las nanopartículas hacen que las gotas se vuelvan sensibles a los campos magnéticos, cada vez que se invierten se modifica su comportamiento, cada rotación cuenta como ciclo de un reloj que condiciona el comportamiento de las gotas y asi el sistema puede funcionar prácticamente sin error.
You may also like
-
Científicos de Stanford logran hacer piel de ratón transparente
-
Brasil Suspende la Red Social X Tras Negarse a Cumplir Órdenes Judiciales
-
¿Cuándo y cómo ver el próximo eclipse Lunar 2024?
-
NASA revela impresionantes imágenes de nebulosa en forma de… ¿ojo cósmico?
-
Crean parche adherido a la garganta para recuperar el habla sin cuerdas vocales