MILENIO
Matusalén es un pez al que le gusta comer higos frescos, que le froten la barriga y se cree que es el pez de acuario vivo más antiguo del mundo.
En la Biblia, Matusalén era el abuelo de Noé y se dice que vivió hasta los 969 años. Matusalén, el pez, no es tan antiguo, pero los biólogos de la Academia de Ciencias de California creen que tiene unos 90 años y no se conocen compañeros vivos.
Matusalén es un pez pulmonado australiano de 1,2 metros18,1 kilogramos que fue traído al museo de San Francisco en 1938 desde Australia.
Una especie primitiva con pulmones y branquias, se cree que el pez pulmonado australiano es el vínculo evolutivo entre los peces y los anfibios.
La primera aparición de Matusalén en el San Francisco Chronicle fue en 1947: «Estas extrañas criaturas, con escamas verdes que parecen hojas frescas de alcachofa, son conocidas por los científicos como un posible ‘eslabón perdido’ entre los animales terrestres y acuáticos».
Hasta hace unos años, el pez pulmonado australiano más viejo estaba en el Acuario Shedd de Chicago. Pero ese pez, llamado Granddad, murió en 2017 a la edad de 95 años.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
