El sargazo ha comenzado a llegar a las playas del Caribe. Al momento la macroalga color marrón cubre numerosas playas de la zona sur de Quintana Roo y en la zona norte su presencia es cada día mayor. De acuerdo con el Mapa que publica diariamente la Red de Monitoreo del Sargazo, hoy se observan zonas de sargazo excesivo en la Riviera Maya, en ubicaciones como Punta Esmeralda, Playa Mamitas, Puerto Aventuras, Akumal, Tulum y Punta Piedra; mientras que en Isla Blanca, Playa Mujeres, Punta Sam y Puerto Juárez se reporta mínima presencia de esta alga.
Ante la inminente llegada en las próximas dos semanas de una enorme mancha de sargazo, ya anticipada por los reportes científicos de la Universidad del Sur de Florida (USF), hoteleros y prestadores de servicios turísticos se preparan para tratar de contrarrestar el impacto negativo que ello causa en el motor económico de la entidad, especialmente a unos días de la temporada vacacional de Semana Santa y en pleno periodo de reservaciones para la de verano.
Cabe recordar que el sargazo es una macroalga marina parda perteneciente al género Sargassum y componente importante de la flora marina de zonas tropicales y subtropicales. Su arribo a las costas del caribe mexicano es un fenómeno natural periódico pero el arribo masivo observado de 2015 a la fecha está relacionado con el cambio climático y las variaciones meteorológicas y oceanográficas, entre otras situaciones.
You may also like
-
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM OBTIENE APROBACIÓN DE 82.5% EN JUNIO DE ACUERDO A REPORTE ÍNDIGO: «ES GRACIAS A LOS RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO», DESTACA
-
Activan Alerta Amarilla por lluvias y granizo en diez alcaldías de la CDMX
-
Sheinbaum impulsa infraestructura y bienestar social en el sureste y centro del país
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
Sheinbaum mantiene el respaldo de la ciudadanía ante su estrategia con Trump