El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dijo que desde el pasado 8 de enero ya es posible emitir facturas en las que se aplique la reducción del (Impuesto al Valor Agregado) IVA a 50 %, a una tasa de 8 %, una vez presentado el aviso correspondiente por parte de los contribuyentes.
En un comunicado, el SAT aseguró que desde el 7 de enero se publicaron las reglas que regulan la aplicación de esta medida, firmada por el presidente desde el 29 de diciembre pasado.
La dependencia aseguró que los proveedores de certificación cuentan con los listados para validar que los contribuyentes emisores “estén habilitados para facturar con una tasa del 8 %”.
También informó que el servicio gratuito de generación de factura y la aplicación Factura Fácil están disponibles para que los ciudadanos puedan facturar.
“La disminución en el precio de los productos, al aplicar el estímulo de reducción del IVA, otorgará mayor disponibilidad de ingresos a las familias de la frontera permitiéndoles mayor capacidad de consumo. Este conjunto de acciones permitirá el desarrollo de la economía en esa región”, expuso el SAT en el documento.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador aseguró que con estos estímulos se mejorará la competitividad, se reactivará la economía regional, se generarán empleos y aumentarán los ingresos y la recaudación fiscal.
Incluso, promete que se atraerá mayor turismo, con lo que “se beneficiarán pequeñas y medianas empresas”.
Información de Animal Político
You may also like
-
Códice Azcatitlan, comercio y ciencia, entre los temas clave del diálogo México–Francia
-
Sheinbaum descarta cualquier intervención de Estados Unidos: “México es un país libre y soberano”
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
