La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), capacitó a los 36 municipios morelenses en relación a las herramientas tecnológicas para promover estrategias que logren sentar las bases de un gobierno digital.
Shajid Armando López Bravo, titular de la Cemer, mencionó que la inscripción y actualización al “Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios” compila todos los procedimientos, inspecciones e inspectores del país, por lo que es de vital importancia que los ayuntamientos se integren a la plataforma.
Asimismo, comentó que uno de los objetivos principales es otorgar seguridad jurídica a las personas, dar transparencia y facilitar el cumplimiento administrativo, motivo por el cual, detalló que la inscripción y actualización es de carácter permanente y obligatorio para todas las autoridades públicas de México.
“Para efectos de trabajo coordinado y de alimentar con información el ‘Catálogo Nacional’ en una situación positiva, la cantidad de alcaldías que se sumen nos permitirán coordinar de manera exitosa las iniciativas en materia regulatoria”, agregó el comisionado estatal.
Finalmente, Shajid Bravo agradeció a las partes el interés, compromiso y disposición por coadyuvar en la implementación de esta herramienta digital que simplificará el acceso a datos que las y los ciudadanos soliciten.
You may also like
-
PRODUCCIÓN DE CEMPASÚCHIL EN VIVEROS DEL GOBIERNO DE MORELOS LLENA DE COLOR EL PARQUE BARRANCA CHAPULTEPEC
-
Protección Civil reporta 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias en cinco estados del país
-
FINALIZA IPIAM REGISTRO DEL PROGRAMA ESTATAL FORTALECIMIENTO DE DANZAS Y MÚSICA INDÍGENA Y AFROMEXICANA “KWIKAHMIHTOHTILISTLE 2025”
-
INAUGURA SECRETARÍA DE CULTURA “MORELOS CRISOL CULTURAL: EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL BARRO” EN TLALTIZAPÁN
-
A TRAVÉS DE LA CAMPAÑA ‘CONCHA TÓCATE’, IMPULSA ANDY GORDILLO LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA