En respuesta a la solicitud del presidente López Obrador, el Senado ha dado luz verde para que 80 militares mexicanos viajen a Panamá con el objetivo de buscar al general Catarino Erasmo Garza, desaparecido hace más de cien años. La decisión, tomada con 49 votos a favor, 15 en contra y 12 abstenciones.
La misión, programada del 19 de febrero al 16 de abril, incluirá labores de búsqueda, excavación y repatriación de los restos del general mexicano en la Isla de Bocas del Toro, Panamá. La delegación estará compuesta por 20 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y 60 de la Armada de México, además de 11 funcionarios de la Secretaría de Gobernación y dos de Relaciones Exteriores.
Los militares y marinos partirán a bordo del Buque Logístico ARM «Huasteco» AMP-01 desde el Puerto de Veracruz el 19 de febrero de 2024, con el regreso programado para el 16 de abril al mismo puerto.
Cabe destacar que Catarino Erasmo Garza Rodríguez, opositor a Porfirio Díaz, fue exiliado en 1895 y se unió al revolucionario cubano José Martí en Costa Rica.
Información: El Universal
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
El Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tres libros para conocer a László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025
