En una sesión que se prolongó hasta los primeros minutos del viernes, el Senado de la República aprobó la reforma de «supremacía constitucional» con 85 votos a favor y 41 en contra, logrando la mayoría calificada requerida. La reforma, que modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución, ha sido objeto de controversia debido a que fortalece la autonomía del Poder Legislativo en relación al Poder Judicial.
La medida, impulsada principalmente por la mayoría oficialista, busca proteger recientes reformas legislativas, como la elección directa de jueces, la cual ha sido suspendida provisionalmente por jueces federales. Además, la reforma también apunta a reducir la intervención judicial en futuras modificaciones, como la eliminación de órganos autónomos, en un contexto en el que el Poder Judicial ha sido criticado por supuestos conflictos de interés y parcialidad.
Óscar Cantón Zetina, senador y miembro de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que la iniciativa busca restringir las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad sobre reformas aprobadas por el Congreso, evitando así el uso del amparo para frenar estos cambios constitucionales.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
