Debido a las manifestaciones de jueces y trabajadores del Poder Judicial, que buscan impedir la aprobación de la reforma judicial, los senadores moverán la discusión a la antigua sede del Senado en la casona de Xicoténcatl. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó que esta decisión se tomó por “la imposibilidad material para realizar la sesión en la sede principal”.
Desde las primeras horas del día, cientos de manifestantes, tras más de tres semanas de huelga, se han dirigido al Senado para oponerse a la reforma que propone la elección de jueces por voto popular, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados. La sesión de este jueves, programada para las 11:00 h, se abordarán 94 asuntos, incluyendo el dictamen de la reforma judicial con el respaldo de la mayoría oficialista.
Fernández Noroña describió la sesión como “sencilla” y destacó que recibió la facultad para convocar a una sede alterna en caso de dificultad, como está ocurriendo. La Cámara de Senadores ha aprobado cambios para acelerar la tramitación del dictamen, con la intención de aprobarlo en comisiones el domingo y en el pleno el miércoles siguiente.
El senador aseguró su respeto por el derecho a la manifestación, aunque difiera de los motivos de las protestas. Afirmó que “no hay poder en la tierra que pueda detener nuestro proceso legislativo” para aprobar la reforma.
You may also like
-
IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero
-
CNPC reporta dos muertos y graves afectaciones por lluvias en 31 estados de México
-
José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Boluarte
-
Tormenta tropical “Raymond” provoca lluvias intensas en el Pacífico mexicano; “Priscilla” se debilita frente a Baja California Sur
-
MANTIENE MORELOS TENDENCIA A LA BAJA EN CASOS DE DENGUE