Situación del Desempleo en México en Septiembre de 2024

En septiembre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la tasa de desempleo en México se mantuvo en un 2.9% de la población económicamente activa (PEA). Este dato coincide con la cifra del mismo mes del año anterior, aunque el número de personas desempleadas aumentó en 38 mil.

Según el informe, la población sin empleo alcanzó los 1.8 millones, con la tasa de desocupación (TD) estable en 2.9% de la PEA. A pesar del crecimiento en el número de desempleados, la tasa de desocupación no sufrió cambios en comparación con el año pasado.

La PEA en septiembre se elevó a 61.2 millones, lo que representa un 60% de la población total, superando en 374 mil a la cifra de septiembre de 2023. De esta población activa, 59.4 millones estaban empleados, reflejando un incremento de 335 mil respecto al mismo mes del año anterior.

Además, 4.9 millones de personas, equivalentes al 8.2% de quienes tienen empleo, se clasificaron como subocupadas, lo que significa que expresaron su deseo y disposición de trabajar más horas. Este grupo también mostró un aumento de 28 mil en relación con septiembre de 2023. Por último, la población que no forma parte de la actividad económica fue de 40.9 millones, incrementando en 893 mil comparado con el mismo mes del año anterior.