Los pequeños sismos continúan en los últimos días en la península de Reykjanes, en Islandia, por la intensa actividad sísmica que podría ser preludio de una erupción volcánica, en el que se han registrado más de 2 mil 500 terremotos en el país desde el pasado 10 de noviembre y tan sólo 900 movimientos telúricos a lo largo de las últimas horas. El movimiento de magma bajo la corteza terrestre provocó grietas en carreteras y edificios de Grindavik, una ciudad de 4 mil habitantes, situada a 40 km al suroeste de Reikiavik y evacuada el sábado.
Sin embargo, ningún sismo ha superado la magnitud 3.0. A pesar de una menor actividad sísmica que al inicio, el riesgo de erupciones volcánicas no ha disminuido. Kristín Jónsdóttir, vulcanóloga y sismóloga, líder del equipo de seguimiento de peligros naturales de la Oficina Meteorológica de Islandia, dijo a la radiodifusora pública islandesa RUV que «no ha disminuido» el riesgo de erupción.
Los residentes de la zona más peligrosa de la ciudad pudieron acudir este jueves a sus casas para recoger artículos de primera necesidad y de valor, sin tanta afluencia y con normalidad.
You may also like
-
Trump reconoce derrota republicana y culpa al cierre de gobierno por resultados electorales
-
Sheinbaum y Grecia Quiroz acuerdan mantener comunicación en el marco del Plan Michoacán por la Paz
-
Sheinbaum anuncia el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato del alcalde de Uruapan
-
Sheinbaum ordena reforzar seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Harfuch anuncia acciones estratégicas para proteger al sector citrícola de Michoacán tras homicidio de su dirigente
