La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), llevó a cabo la firma de convenio de colaboración y la capacitación en la materia, a los servidores públicos del municipio indígena de Coatetelco.
En ese sentido, el titular de la Cemer, Shajid Armando López Bravo, mencionó que el acuerdo tiene por objetivo fortalecer el marco regulatorio de las alcaldías, así como actualizar el registro de trámites y servicios para simplificar los procesos de apertura de nuevas unidades económicas.
Además, detalló que durante la asesoría se instruyó a los funcionarios del ayuntamiento sobre las herramientas digitales: “Análisis de Impacto Regulatorio”, “Protesta Ciudadana” y el “Catálogo Municipal de Trámites y Servicios”, con el fin de que operen de forma eficaz y transparente.
De igual manera, el alcalde de Coatetelco, Humberto Leónides Segura, expresó su interés para seguir contribuyendo con el estado, a fin de buscar el máximo beneficio para los habitantes de la localidad.
Finalmente, Shajid Armando López añadió que las puertas del organismo están abiertas para las autoridades que deseen saber más sobre cómo las plataformas digitales permiten detonar el crecimiento de cada región en el estado.
You may also like
-
Ayuntamiento de Cuernavaca realiza entrega de materiales a elementos de SEPRAC
-
Fortalece Jiutepec su respuesta ante contingencias
-
Gobierno de Morelos arranca nueva era digital para movilidad y transporte
-
México invierte en tecnificación del riego para mejorar la productividad y el acceso al agua
-
FOMENTA GOBIERNO DE MORELOS, “LA TIERRA QUE NOS UNE” LA LECTURA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PERSONAL