Milenio
Ante la negativa de policías municipales de San Marcos, Guerrero, de levantar su paro laboral el alcalde Tomás Hernández Palma anunció que 82 agentes serán cesados y señaló que hay oficiales que dijeron ser obligados a participar en la suspensión de actividades para exigir el pago del seguro de vida.
«El gobierno estatal y la Policía del Estado nos han refrendado el apoyo y ellos van a hacer lo propio para que la federación, a través de la Guardia Nacional, se siga ocupando de la seguridad en San Marcos e incluso la van a fortalecer», afirmó el alcalde Tomás Hernández.
Los policías municipales comenzaron un paro de labores el pasado viernes para exigir que les entregaran el dinero que se paga por el seguro de vida y aunque se ha mantenido un diálogo, no se ha alcanzado un acuerdo para finalizar la suspensión de actividades.
Al respecto, Hernández Palma, aseguro que tiene una demanda legal y dos de los documentos que los inconformes le hicieron llegar en noviembre, en el que le piden que respete los acuerdos hechos con administraciones pasadas.
“El acuerdo era que el recurso para contratar el seguro de vida se guardará, no se contratará (el seguro) y en diciembre se les entregará a los policías del municipio», explicó.
El presidente municipal dijo que desde el principio de la actual administración se les informó a los uniformados que el planteamiento era irregular, pero que ellos insisten en que se les haga entrega de 12 mil pesos.
Tras el paro, Hernández Palma dijo que elementos del Ejército, 35 integrantes de la Guardia Nacional y dos grupos de la Policía Estatal asumirán las funciones de seguridad en la localidad costera.
You may also like
-
Senado aprueba en fast track la reforma a la Ley de Amparo y la envía al Ejecutivo federal
-
Sheinbaum asegura que la nueva Ley de Amparo no será retroactiva y mantendrá amparos colectivos
-
Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados del país
-
Diputados aprueban aumentos al IEPS para refrescos, cigarrillos, sueros, videojuegos y apuestas en línea
-
Con ajustes procesales, la Cámara de Diputados da luz verde definitiva a la reforma de la Ley de Amparo